• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

invitación 35 aniversario CONÓCENOS A TRAVÉS DE ESTE VIDEO DE 2 MINUTOS (HAZ CLICK EN LA FOTO)

Cumplir 35 años es un gran motivo de celebración.

Después de echar la mirada atrás a todo lo recorrido, valoramos más que nunca que tu papel aquí es el principio del camino. Así que disfrutemos de los éxitos conseguidos. Porque juntos formamos un mejor equipo para afrontar todos los retos que tenemos por delante. ¡CONTAMOS CONTIGO!

Desde 1981 y hasta 2016, cuando cumplimos 35 años, dimos grandes pasos. Aquí os compartimos algunos de los hitos de estos años, caminando juntos:

2012

• Invertimos en mejorar el centro de Salud La Sagrada Familia (República Dominicana).

• Construímos un centro multifuncional que permite coordinar y ser centro de reunión para las diferentes actividades que realizamos en Totora Pampa, Vacas (Bolivia).

2011

• Construimos una enfermería en Meki (Etiopía) para atender a la población infantil de la zona.

• Ampliación de la escuela secundaria Saint Gabriel en Assela (Etiopía).

• Con la colaboración de la AECID ponemos en marcha un programa de creación de infraestructuras acuíferas en Gimbichu (Etiopía).

2010

• Ponemos en marcha el proyecto de agua para todos en Manantiales (República Dominicana).

• Con la colaboración de la AECID ponemos en marcha un programa de mejora de la vivienda y construcción de letrinas en Sabana Yegua (República Dominicana).

• Diversos programas de apoyo a pescadores se ponen en marcha en República Dominicana y Kenia.

2009

• Empezamos un proceso de diagnóstico de nuestra entidad que nos lleva a poner en marcha el primer plan estratégico que marcará los objetivos de la Asociación desde el año 2010 hasta el 2012.

2008

• Ponemos en marcha un programa de construcción de viviendas para las familias afectadas por la tormenta tropical Noel del año anterior en República Dominicana.

• Inauguramos la “école”, un centro de atención y estudios para emigrantes haitianos en República Dominicana.

2007

• Construcción y puesta en marcha de un centro materno-infantil en el pueblo de Muketuri, perteneciente a la región Shoa Norte (Etiopía).

• Ante la grave sequía que afecta al norte de Kenia desde el 2006 ponemos en marcha en programa de prevención del hambre y la desnutrición en Wajir.

2006

• Cumplimos 25 años de andadura. Lo celebramos con una exposición fotográfica itinerante que visitó diversos puntos de la geografía española durante dos años.

• Iniciamos un programa agropecuario en la zona de Vacas (Bolivia) con la introducción de llamas como animal de cría.

2005

• En este año se construye un centro de formación y capacitación para mujeres y niños en la zona de Bench-Maji (Etiopía).

• Iniciamos un proyecto de construcción de pozos en Wajir (Kenia).

• Construcción del Centro Materno Infantil San José, en Ciudad de México.

2004

• Inauguramos nuestra sede en Madrid en la calle Jorge Juan tras años compartiendo sede con otras entidades.

• Inauguramos la Casa San José para la reinserción familiar de niños de la calle, Cochabamba (Bolivia).

2003

• Iniciamos nuestra andadura en República Dominicana, ampliando un centro de nutrición existente en Sabana Yegua, provincia de Azua.

• Este mismo año se promueve la cooperación en el suroeste de Etiopía, en la zona Bench-Maji, con un programa de salud pública dando atención a mujeres embarazadas y a niños menores de 5 años.

• Construcción y puesta en marcha del Centro Educativo Materno-Infantil Buen Pastor, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

2002

• Inauguramos un proyecto de seguimiento y acogida de niños en situación de calle en la ciudad de Cochabamba (Bolivia).

• Ponemos en marcha el nuevo puesto de salud en Fite Bako (Etiopía).

2001

• Inauguramos oficina en Madrid y entramos a formar parte de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid.

• Empezamos un proyecto agropecuario en la zona rural de Vacas, en el departamento de Cochabamba (Bolivia).

2000

• Con fecha 25 de Octubre de 2000, por Orden del Ministerio del Interior, Nuevos Caminos es declarada Asociación de Utilidad Pública.

• Ponemos en marcha un programa de educación comunitaria, atención infantil y a ancianos en barrios alejados de la Calera en Bogotá (Colombia).

• Empezamos a trabajar con inmigrantes en la Ciudad de México, en un asentamiento marginal en la ladera del Ajusco.

1999

• Inauguramos una unidad de rehabilitación nutricional en el barrio de Los Lotes, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

• Ampliamos el programa de salud en Etiopía con la inauguración de un puesto sanitario en Andode.

1998

• Iniciamos un programa de atención infantil en Guten (Etiopía).

1997

• Ponemos en marcha en Wema un programa para responder a las inundaciones que sufre la zona este de Kenia y que causan daños devastadores en la población.

• Ampliamos el programa de Salud Comunitaria en Angar-Guten (Etiopía) con la colaboración de la AECID y la Unión Europea.

1996

• Se pone en marcha un proyecto de construcción de presas y pozos en la zona norte de Kenia (Turkana) que apoyaremos con la colaboración de múltiples instituciones públicas durante más de 10 años.

1995

• Inauguramos la unidad de rehabilitación nutricional de Mender Arat (Etiopía).

1993

• Traspasamos fronteras en África apoyando un proyecto de salud en Nekemte (Etiopía).

• Ese mismo año atravesamos el océano Atlántico para iniciar un proyecto materno-infantil en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), aterrizando así en el continente americano.

• Iniciamos las auditorías de cuentas anuales.

1992

• Ponemos en marcha un proyecto de salud en Wema (Garissa).

• Ponemos en marcha un proyecto para dar respuesta a la situación de emergencia creada en Turkana por la sequía de dos años consecutivos (Kenia).

1990

• Apoyamos durante 7 años la gestión del Habari Njema Centre, un centro con orfanato, escuelas de primaria y secundaria, y dispensario, en Kibagare, un suburbio marginal de Nairobi (Kenia).

1989

• Logramos las primeras financiaciones públicas para el proyecto Turkana, con cofinanciación de la Unión Europea.

• Se funda la Federación Catalana de ONG para el Desarrollo y desde entonces somos miembros activos de la misma.

1987

• Empezamos la publicación de la revista Nuevos Caminos.

1986

• Los proyectos en Kenia se amplían en Turkana con proyectos de salud (red de dispensarios, capacitación de agentes sanitarios y clínica móvil), un amplio programa de unidades nutricionales y un programa de becas de estudios a jóvenes de la zona.

• Se funda la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España y empezamos a formar parte de ella como miembro activo participando desde entonces en diversos grupos de trabajo.

Salud en Kenia 1986

1985

• Empezamos un proyecto de salud en un barrio marginal de Nairobi, en Kangemi (Kenia).

1983

• Nuevos Caminos inicia su singladura internacional que irá adquiriendo fuerza ante las grandes desigualdades y carencias que se encuentran más allá de nuestras fronteras.
Dos enfermeras de la asociación empiezan a colaborar en el Centro Maternal de Buyango (Kenia).

1981

• Asociación Nuevos Caminos nace en octubre de 1981 en la ciudad de Barcelona, fundada por seis mujeres profesionales de los ámbitos de la salud y la educación. Por aquel tiempo el cometido se centra en núcleos de marginación en el área metropolitana de Barcelona y se dirige sobre todo a ancianos y niños en forma de acompañamiento, labores de limpieza, pintura, entrega de alimentos y educación en el tiempo libre.

Quiénes somos

  • Nuestra historia
  • Organización
    • Plan de Igualdad
    • Alianzas y trabajo en red
    • Delegaciones
    • Nuestro equipo
  • Transparencia
    • Memorias de actuación
    • Canal de denuncias
  • Rendición de cuentas

Descarga la memoria de 2020

Descarga la memoria en formato pdf

Conócenos

  • Transparencia
  • Nuestro equipo
  • Contacto
  • Bolivia desde los cimientos
  • 35 Aniversario

Actúa

  • 8M Día de la Mujer
  • Becas estudiantes
  • Campañas
  • Legado Solidario
  • DONA AHORA
  • Voluntariado

Contacto

Madrid
c/Jorge Juan 65, 3º
28009 · Madrid

info@nuevoscaminos.org
Tel. 915 776 897

Barcelona
c/ Sant Nicolau, 9
08014 · Barcelona

info@nouscamins.org
Tel. 932 310 712

Síguenos

Nos avalan

[:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]

Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo