• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Actos Fundacion Bancaja Coopera ONG

Parte de nuestro trabajo en España se centra en dar a conocer realidades lejanas con las que estamos íntimamente relacionados.

Cada persona es imprescindible en la construcción de un mundo más justo.

Actos y actividades 2019

A principios de 2019, en el mes de febrero¸ un grupo de mujeres etíopes y vascas, voluntarias de Living Meki, compartieron unos días de aprendizajes e intercambio de experiencias sobre técnicas de confección, como el patchwork, en el centro de formación Kidist Mariam.

En marzo, como cada año, nos unimos a muchas otras organizaciones sociales para reivindicar la igualdad de género y conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Tras su viaje a Bolivia a finales de 2018, nuestro compañero Xavier Magarzo, responsable de Proyectos, compartió su experiencia con varios medios de comunicación.

En abril, en la sección de El País, Planeta Futuro, donde nos presentó a Evelyn y Lourdes, dos jóvenes de 10 años, amantes de la lectura; y, poco después, en los micrófonos del programa “Soroll” de la SER Catalunya.

A finales del mes de mayo, se publicó una nueva edición del Informe sobre el Sector de las ONGD, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo. Este se hizo eco del funcionamiento de los grupos de ahorro en Meki, Etiopía, una iniciativa que favorece la organización e independencia económica de las mujeres rurales.

Un año más, durante el mes de junio, participamos en las actividades solidarias de Tudela, una ciudad comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que ha colaborado con nuestra entidad en la construcción de letrinas en Bolivia. Este proyecto de saneamiento no solo contribuye a mejorar la salud de la población rural del Municipio de Independencia, sino que también protege el entorno natural.

En septiembre, organizamos un viaje muy especial a República Dominicana. Acompañamos a las integrantes de la Comisión de “Valors” de FIDEM “Fundació Internacional de la Dona Emprendedora” a conocer nuestro trabajo en el país. Durante unos días, compartieron sus conocimientos y experiencias con los vecinos y vecinas de Sabana Yegua; y conocieron a las estudiantes que van a apoyar, durante los próximos cuatro años, a través de becas de estudios.

En octubre, el proyecto Recicla+ fue seleccionado como “La causa del Mes”, un premio impulsado por Obra Social “la Caixa” en el portal de crowdfunding Migranodearena. Para dar a conocer esta iniciativa de reciclaje y educación medioambiental, la revista ALMA entrevisto a Silvia Garriga, gerente de la Asociación.

Silvia presentó también la labor de la entidad en los micrófonos del programa “Sumando Esfuerzos” de Radio Exterior de España en el mes de diciembre, dando a conocer también la campaña de Navidad “¿Qué hace falta para ser un Rey Mago?” con la que recaudamos fondos para construir nuevas aulas en la Escuela de Oda (Etiopía).

Terminamos el año con la exposición fotográfica “Tejiendo redes para el empoderamiento de las mujeres rurales de Bolivia”: una selección de imágenes con la que resumimos la experiencia que están viviendo las mujeres rurales de Vacas para mejorar su liderazgo y formación en técnicas textiles. Gracias a la Diputación de Cádiz por apoyar este proyecto y a la Universidad de Cádiz por acoger la exposición.

Actos y actividades 2018

Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 7 de marzo lanzamos una campaña en Redes Sociales para visibilizar el importante papel de las mujeres en el desarrollo de sus comunidades y países.

Durante el mes de marzo aparecimos en los medios escritos y en la emisora Ser con el fin de sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales y sanitarios que provocan la falta de baños dignos en República Dominicana y el proyecto que hemos realizado en la construcción de letrinas con, entre otras, la colaboración del Ayuntamiento de Jumilla.

El 19 de marzo tuvimos la oportunidad de dar una charla-coloquio en la Universidad de Cádiz “Etiopía, la mujer y su empoderamiento” fue una buena ocasión para revisar y debatir sobre las barreras económicas y culturales a las que se enfrentan las mujeres en Etiopía para lograr su desarrollo personal.

El  12 de mayo participamos junto a otras entidades en una campaña de sensibilización en la ciudad de Tudela. Bajo el nombre: Tudela en abierto la ciudad puedo ver de primera mano las acciones en cooperación que surgen de sus inciativas municipales. Los más pequeños de la familia se acercaron a nuestra mesa para poner una nota de color a la jornada.

El 21 de mayo varios medios de Tudela se hicieron eco de la colaboración del Ayuntamiento con el proyecto de reparación y mejora de la vivienda, en República Dominicana, en el que Nuevos Caminos lleva trabajando durante los últimos años. Juntos hemos trabajado para resarcir el derecho de las personas a una vivienda digna y en condiciones higiénicas. En una zona donde cada temporada se repiten los huracanes y las tormentas tropicales una vivienda digna y segura es un factor clave para mejorar la vida de las personas.

El 22, 23 y 24 de junio iniciamos un proceso de reflexión de tres días. Bajo el título “Reconociéndonos ante el espejo” y con diversas dinámicas y espacios de trabajo hicimos una radiografía de los 38 años de trabajo de nuestra asociación y del momento actual para empezar a soñar con posibles escenarios de futuro.

El 18 de octubre en el espacio de la Fábrica Lehmann compartimos velada con las mujeres de Fundació FIDEM charlando sobre los proyectos que llevamos a cabo en República Dominicana y los retos que tienen en ese contexto las mujeres que quieren emprender.

El 31 de octubre el diario Area se hizo eco de nuestro proyecto de educación preescolar en República Dominicana que ha sido cofinanciado por la Diputación de Cádiz.

Actos y actividades 2017

El 18 de marzo participamos en la Junta General de accionistas de la Asociación Tu Salario Solidario donde expusimos el proyecto “Capacitación laboral de mujeres en el centro Kidist Mariam” en Etiopía.

El 21 de abril participamos en el Seminario «Educación para el desarrollo y cambio climático, una tarea global” organizado por el Área de Cooperación y Educación para el Desarrollo de la Universidad de Cádiz. Fuimos ponentes en una charla coloquio donde transmitimos el impacto positivo que tienen, el acceso al agua potable y el saneamiento en poblaciones rurales de Etiopía, para el desarrollo.

El  27 de mayo participamos de las actividades del Día de Berriozar. Desde nuestro puesto a pie de calle pudimos explicar a la ciudadanía el proyecto de saneamiento de letrinas que el Ayuntamiento apoyó en 2016.

El 10 de junio se celebró el Día de Ansoáin. Participamos en la Feria de Sostenibilidad y el Mercado Social, una interesante muestra entidades de comercio con criterios sociales y de sostenibilidad. Las entidades ciudadanas tuvimos un lugar para dar a cononocer nuestras iniciativas.

El 22 de octubre se celebró la séptima edición de la Feria de la Solidaridad y el Voluntariado, organizada por la Concejalía de Cooperación e Integración del Ayuntamiento de Vila-Real y que este año ha contado con más de 40 puestos de diversas entidades.

El 30 octubre nuestra delegada en Huesca y una doctora voluntaria organizaron una charla para compartir su experiencia en Etiopía. Bajo el título “De Huesca a Etiopía. Un viaje de compromiso” 60 personas pudieron contagiarse del entusiasmo de Mari Luz y Virtudes. Agradecemos a Ibercaja la cesión del Espacio Castillo Montearagón y su disponibilidad para organizar este evento de sensibilización.

 

Qué hacemos

  • Áreas de actuación
    • Actuamos ante la pandemia de coronavirus
    • Educación y derechos
    • Vivienda e infraestructuras sociales
    • Infancia
    • Desarrollo rural y agropecuario
    • Salud
    • Agua y Saneamiento
    • Mujer
  • Sensibilización
    • Actos de sensibilización
  • Campañas
  • Países de intervención
    • Bolivia
    • Etiopía
    • República Dominicana
    • Colombia
    • México

Descarga la memoria de 2019

Descarga la memoria en formato pdf

Conócenos

  • Transparencia
  • Nuestro equipo
  • Contacto
  • Bolivia desde los cimientos
  • 35 Aniversario

Actúa

  • 8M Día de la Mujer
  • Becas estudiantes
  • Campañas
  • Legado Solidario
  • DONA AHORA
  • Voluntariado

Contacto

Madrid
c/Jorge Juan 65, 3º
28009 · Madrid

info@nuevoscaminos.org
Tel. 915 776 897

Barcelona
c/ Sant Nicolau, 9
08014 · Barcelona

info@nouscamins.org
Tel. 932 310 712

Síguenos

Nos avalan

[:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo