• Espanyol
  • Català
  • Qui som
    • La nostra història
    • Organització
    • Transparència
  • Què fem
    • Àrees d’actuació
    • Països d’intervenció
    • Campanyes
    • Sensibilització
  • Saber més
    • Blog
    • Butlletí electrònic
    • Butlletí anual
    • Premsa
  • Col·labora
    • Empreses
    • Fes-te soci o sòcia
    • Voluntariat
    • L’aconseguit amb la teva ajuda
  • Dóna

Mujeres Etíopes Cosiendo con Living Meki

25 febrer, 2019 per Josefina García a Blog, Etiòpia
Mujeres Etíopes Cosiendo con Living Meki

Mujeres vascas y etiopes, gracias a Living Meki, intercambiaron experiencias y aprendizajes sobre patchwork y otras técnicas en el Centro Kidist Mariam.

Título original: Maestras de la costura Eusko-Etíopes

¿Habéis oído hablar del Patchwork? ¿Habéis oído hablar de los grupos de Costura? ¿Qué tiene que ver esto con Etiopía?

Pues en el Kultur Etxea de Bakio (Bizkaia) hay un grupo de mujeres que cada martes se reúnen para innovar en la costura y que todos los años confeccionan entre todas una impresionante y enorme manta solidaria que sortean cada verano.

El boca a boca hizo que estas mujeres conociesen Living Meki y les pudiéramos contar el proyecto del centro de mujeres Kidist Marian que dirige nuestra asociación amiga Nous Camins en Meki (Etiopía) y decidiesen donar el dinero del sorteo de la manta solidaria a la compra de telas y material de costura para los talleres del centro.

Pero… y si además de colaborar con el sorteo… ¿por qué no ir a Etiopía a enseñar a coser a ese grupo de jóvenes del que nos hablaron? Lo que empezó como una conversación entre telas y cafés, terminó con un viaje desde la costa vasca hasta el corazón de África.

La semana pasada volvían a casa nuestras voluntarias de Living Meki, Bego, Agurtzane, Iraia, Estitxu, Mila y Pilu con una maleta vacía de ropa, pero cargada de historias.

Han vuelto muy ilusionadas y satisfechas con la experiencia. Han podido enseñar a los profesores de los talleres la técnica del patchwork, además de compartir todo tipo de consejos e ideas para confeccionar bolsos, carteras y prendas.

Pero, sobre todo, se llevan el cariño de sus nuevos amigos etíopes: las jóvenes estudiantes y profesores del centro y en especial, la bonita amistad que han hecho con Maria José Morales, nuestra compañera de la organización Nuevos Caminos-NousCamins, que lleva ya más de 5 años realizando una labor encomiable para la comunidad de Meki y que ha sido responsable de arrancar desde cero el centro Kidist Marian y alcanzar resultados impresionantes.

Este viaje ha supuesto un antes y un después para nuestras voluntarias, puesto que ha sido una gran oportunidad para conocer el proyecto in situ, conocer las dificultades y realidad etíope, y comprender cómo gracias a su ayuda se puede ayudar a conseguir que un grupo de jóvenes etíopes, que arrastran pasados complicados, retomen las riendas de sus vidas y, gracias a las formaciones impartidas en el centro, de costura, peluquería y cocina, puedan aprender un oficio y salir adelante por sí mismas.

No cabe duda de que este viaje es solo el principio de una bonita amistad entre dos grupos de personas que buscan ayudarse y aprender unas de otras.

¡Aquí os dejamos algunas fotos de su aventura!

 

Mujeres vascas en KidistMariam
Aula de costura con cortinas en patchwork
Mujer etíope aprendiendo patchwork
Mujeres vascas y etíopes cosiendo Meki
Mujer etíope cosiendo Meki


 

 

Desde Nous Camins queremos agradecer enormemente a Living Meki por esta iniciativa.  No podemos menos que hacer eco de este artículo ha sido publicado el 23 de febrero de 2019 con el título “Maestras de la costura Eusko-Etíopes” en Expansión.com: http://www.expansion.com/blogs/meki/2019/02/23/maestras-de-la-costura-eusko-etiopes.html

 

 

Article de: Josefina García

Responsable de Comunicació i Fundraising a Associació Nous Camins.

Tweet
Share
Pin it
Història anteriorLa carta anual de los Gates edición 2019 Següent històriaVuelta a clases en Bogotá

Escriuen en aquest bloc

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APUNTA’T AL NOSTRE BUTLLETÍ



    Tractarem les teves dades personals per a l'enviament d'informació sobre els nostres projectes, campanyes, esdeveniments, notícies i altres activitats relacionades amb les finalitats de l'Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacitat s'indica com pots exercir els teus drets.

    PAÏSOS

    • Blog
    • Bolivia
    • Colombia
    • Espanya
    • Etiòpia
    • Mèxic
    • República Dominicana

    TEMES

    Agua Aigua Apoderament Artículos Cochabamba Desenvolupament Desenvolupament agropecuari Dona Dona Educació Educación Empoderamiento Eventos Infància Mediambient Medioambiente Nens del carrer Notícies Notícies Nutrició Nutrició Pobresa Pobreza Projectes projectes Proyectos Sabana Yegua Salud Salut Saneamiento Sanejament Sensibilización Totora Pampa Transparència ZeroWaste

    ARXIU

    Conócenos

    • Transparència
    • El Nostre Equip
    • Contacte
    • Bolívia des dels fonaments
    • 35 Aniversari

    Actúa

    • Dia de la Dona Treballadora
    • Campanyes
    • Llegat Solidari
    • DÓNA ARA

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]

    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785

    Avís Legal | Política de Privacitat | Política de Cookies | Canal de denúncies | Fet amb ♥ per SocialCo