Mujeres vascas y etiopes, gracias a Living Meki, intercambiaron experiencias y aprendizajes sobre patchwork y otras técnicas en el Centro Kidist Mariam.
Título original: Maestras de la costura Eusko-Etíopes
¿Habéis oído hablar del Patchwork? ¿Habéis oído hablar de los grupos de Costura? ¿Qué tiene que ver esto con Etiopía?
Pues en el Kultur Etxea de Bakio (Bizkaia) hay un grupo de mujeres que cada martes se reúnen para innovar en la costura y que todos los años confeccionan entre todas una impresionante y enorme manta solidaria que sortean cada verano.
El boca a boca hizo que estas mujeres conociesen Living Meki y les pudiéramos contar el proyecto del centro de mujeres Kidist Marian que dirige nuestra asociación amiga Nous Camins en Meki (Etiopía) y decidiesen donar el dinero del sorteo de la manta solidaria a la compra de telas y material de costura para los talleres del centro.
Pero… y si además de colaborar con el sorteo… ¿por qué no ir a Etiopía a enseñar a coser a ese grupo de jóvenes del que nos hablaron? Lo que empezó como una conversación entre telas y cafés, terminó con un viaje desde la costa vasca hasta el corazón de África.
La semana pasada volvían a casa nuestras voluntarias de Living Meki, Bego, Agurtzane, Iraia, Estitxu, Mila y Pilu con una maleta vacía de ropa, pero cargada de historias.
Han vuelto muy ilusionadas y satisfechas con la experiencia. Han podido enseñar a los profesores de los talleres la técnica del patchwork, además de compartir todo tipo de consejos e ideas para confeccionar bolsos, carteras y prendas.
Pero, sobre todo, se llevan el cariño de sus nuevos amigos etíopes: las jóvenes estudiantes y profesores del centro y en especial, la bonita amistad que han hecho con Maria José Morales, nuestra compañera de la organización Nuevos Caminos-NousCamins, que lleva ya más de 5 años realizando una labor encomiable para la comunidad de Meki y que ha sido responsable de arrancar desde cero el centro Kidist Marian y alcanzar resultados impresionantes.
Este viaje ha supuesto un antes y un después para nuestras voluntarias, puesto que ha sido una gran oportunidad para conocer el proyecto in situ, conocer las dificultades y realidad etíope, y comprender cómo gracias a su ayuda se puede ayudar a conseguir que un grupo de jóvenes etíopes, que arrastran pasados complicados, retomen las riendas de sus vidas y, gracias a las formaciones impartidas en el centro, de costura, peluquería y cocina, puedan aprender un oficio y salir adelante por sí mismas.
No cabe duda de que este viaje es solo el principio de una bonita amistad entre dos grupos de personas que buscan ayudarse y aprender unas de otras.
¡Aquí os dejamos algunas fotos de su aventura!
- Mujeres vascas en KidistMariam
- Aula de costura con cortinas en patchwork
- Mujer etíope aprendiendo patchwork
- Mujeres vascas y etíopes cosiendo Meki
- Mujer etíope cosiendo Meki
Desde Nous Camins queremos agradecer enormemente a Living Meki por esta iniciativa. No podemos menos que hacer eco de este artículo ha sido publicado el 23 de febrero de 2019 con el título “Maestras de la costura Eusko-Etíopes” en Expansión.com: http://www.expansion.com/blogs/meki/2019/02/23/maestras-de-la-costura-eusko-etiopes.html