A finales de enero de este año las autoridades dominicanas confirmaron los primeros diez casos de virus zika en el país.
Como ya han informado ampliamente los medios de comunicación, la enfermedad, transmitida por el mosquito aedes aegypti (que también transmite el dengue y la chikungunya) se está propagando en Latinoamérica y el Caribe.
El virus zika ha causado alarma en la región. Se sabe que provoca fiebre, erupción cutánea y dolor de articulaciones, síntomas similares a la chikungunya, pero la peor amenaza es la microcefalia en recién nacidos reportada en Brasil.

Charla de prevención sanitaria en República Dominicana. La promotora de salud explica a la población la amenaza que supone el virus zika para la salud.
El Ministerio de Salud de la República Dominicana ha iniciado una campaña de prevención y sensibilización sobre el tema con charlas en las que se enfatiza especialmente la necesidad de desarrollar un buen tratamiento del agua y de las basuras, así como los posibles riesgos para las embarazadas.
En la zona de Azua no se han reportado casos de infección del virus zika, sin embargo, desde Nuevos Caminos estamos iniciando charlas sobre el tema. Es una buena oportunidad para insistir en el saneamiento ambiental de pueblos y viviendas, creando una cultura de limpieza. Esto no solo servirá para la prevención del zika sino también del dengue, la chikungunya, infecciones gastrointestinales así como enfermedades de la piel, que afectan más ampliamente a la población que el virus del zika.
También servirá, pensamos, para promover la prevención de embarazos no deseados entre adolescentes y mujeres jóvenes, fomentando la paternidad responsable, pues Azua es una de las provincias con mayor índice de embarazos adolescentes. En conclusión, queremos convertir la mediatizada amenaza del virus zika en una oportunidad más para hablar y trabajar por una salud mejor para todos. Gracias a tu colaboración podemos poner en marcha iniciativas como esta, contamos con tu ayuda.