• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Tejidos bolivianos en Totora Pampa

23 agosto, 2017 por Aniceto Arroyo en Blog, Bolivia
Tejidos bolivianos en Totora Pampa

La Asociación de Mujeres de Tejido de Totora Pampa ha cumplido ya tres años. Nació con la idea de generar espacios de formación para la mujer campesina adulta iletrada. La asociación inició con quince integrantes y actualmente ya cuenta con 65. Las mujeres aprenden a tejer y confeccionar ropa de abrigo con sencillos diseños inspirados en los tradicionales tejidos bolivianos. La preocupación es sobre todo poder proteger a los más pequeños, pues Totora Pampa está a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, y allí el frío es intenso.

En las reuniones de la asociación no sólo se comparten los diseños de tejidos bolivianos. La asociación también es un espacio de encuentro privilegiado, donde las mujeres comparten inquietudes y aprenden a escucharse unas a otras. Sus temas de conversación son variados: la violencia intrafamiliar, la economía de las comunidades rurales, los efectos del cambio climático en su tierra, la seguridad alimentaria, la migración del campo a la ciudad, la desigualdad de género… Sus conversaciones cotidianas no llevan estos títulos, pero sí versan sobre estos contenidos. Con su lenguaje llano platican sobre el machismo, los embarazos tempranos, los matrimonios jóvenes, el abandono de madres solteras y otros temas que les preocupan porque inciden directamente en las condiciones de pobreza en que viven.

Aprovechamos estas temáticas expresadas en sus reuniones para preparar charlas orientativas, de apoyo y análisis de la realidad, en las que se buscan alternativas para paliar estas problemáticas. El primer paso lo dan ellas: el apoyo mutuo y el trabajo conjunto; luego, el equipo asesor toma el relevo realizando las charlas.

Estamos convencidos de que brindar apoyo a la mujer campesina es la mejor garantía que podemos ofrecer para ayudar al desarrollo de sus comunidades. Las mujeres de Totora Pampa empiezan a ver los frutos de su trabajo. Llevan dos años tejiendo y sus productos se empiezan a conocer en la zona. Han pasado de tejer para sus hijos a hacer gorros para la venta en comunidades vecinas. La producción artesanal de gorros y chompas (jerseys) con tejidos bolivianos está empezando a ser rentable no sólo económicamente. La educación y el trabajo que hacen en las reuniones es una oportunidad más de empoderamiento para estas mujeres rurales de Bolivia.

Empoderamiento Mujer Totora Pampa

Artículo de: Aniceto Arroyo

Desde Bolivia. Es un veterinario apasionado por la naturaleza, convencido de que la realidad de los campesinos en Bolivia puede cambiar, y así lo transmite.

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorUna historia con final feliz Siguiente Historia Planeta Futuro El País: sobre las mujeres en Etiopía
También te pueden gustar estas entradas
Queso de cabra de Meki, EtiopíaAhorro, cabras y burras. Un camino de crecimiento femenino.

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo