• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Formación profesional para jóvenes en República Dominicana

13 enero, 2017 por Dolors Puértolas en República Dominicana

.

Formación profesional para jóvenes en República Dominicana

Formación profesional para jóvenes en República Dominicana: Objetivo común de la Asociación Nuevos Caminos y la Comunidad de San Pablo.

Desde aquellas tierras los responsables del programa de formación profesional  para jóvenes en República Dominicana nos explican en qué consiste uno de estos programas y cómo están dando oportunidades concretas de futuro a estas personas.

Margarita tiene 20 años y ya terminó su educación secundaria. Lleva dos años sin hacer nada, como ella misma dice. Llegando a Barrera, su pueblo, se avista una magnífica playa, llamada La Caobita. Una imponente montaña (el Cerro de Martín García) se levanta detrás de las casas, de modo que el pueblo, encerrado entre el mar y la loma, queda notablemente aislado. A Barrera nadie va de paso: o tienes que ir allá por algún motivo, o no te acercas a él.

La falta de fuentes de ingresos es la causa de que esta comunidad, que vive mayoritariamente de la agricultura, la pesca y la quema ilegal de carbón, tenga muchas necesidades no resueltas. Desde la Comunidad de San Pablo tratamos de construir puentes entre jóvenes de comunidades como Barrera, muy necesitados de capacitación profesional, y recursos existentes en el país. En concreto, a través del Instituto Técnico Profesional del gobierno (INFOTEP), que tiene una amplia oferta de capacitación dirigida especialmente a grupos vulnerables, es decir, a personas que no han terminado estudios de primaria. Hace unos meses, y tras varias reuniones, conseguimos que capacitadores de INFOTEP se comprometieran a desplazarse a Barrera para desarrollar allí un curso de emprendedores. El objetivo era mejorar los pequeños negocios existentes en el pueblo, e impulsar nuevas actividades. Ahora que el curso ha terminado, la Comunidad de San Pablo ofrecerá la posibilidad de que los emprendedores que participaron en él obtengan microcréditos.

Hace un par de meses, inició también un curso de turismo. Es bien sabido que en la República Dominicana el turismo es una fuente de ingresos importante, pero lo cierto es que apenas ha alcanzado el suroeste del país. La hermosa playa de La Caobita, con sus manglares, es poco conocida. Soñamos en que en el futuro la zona se pueda desarrollar turísticamente, para beneficio de sus habitantes, y por eso hemos promovido que muchos jóvenes realicen este curso de turismo, compuesto por varios módulos, que incluye el de camarero de restaurant, encargado de bar, capitán y maître. Para el segundo nivel del curso, que requiere un equipamiento específico de hostelería, 30 jóvenes se desplazan todos los fines de semana a la capital de la provincia, Azua, donde está ubicada la sede regional de INFOTEP.

Para los cursos de hostelería, 30 jóvenes se desplazan todos los fines de semana a la capital de la provincia, donde está ubicada la sede regional de INFOTEP.

Para los cursos de hostelería, 30 jóvenes se desplazan todos los fines de semana a la capital de la provincia, donde está ubicada la sede regional de INFOTEP.

Eso no ha sido fácil: Barrera, como decíamos, es una comunidad alejada, cuyos pobladores tienen ingresos muy escasos, viven al día, y los recursos para que los jóvenes pudieran ir a Azua no iban a ser sencillos de encontrar. Por esa razón buscamos una alternativa, nos reunimos con la dirección de la escuela, que posee un autobús escolar, para pedir el transporte de los jóvenes. También nos reunimos con el síndico del pueblo, que se comprometió a aportar el combustible. Finalmente se acordó que los jóvenes pagarían solo la dieta del chófer y podrían viajar los sábados y domingos para realizar el curso.

Ahora están finalizando el primer módulo, de camarero, y ya sueñan con los siguientes; tanto es así que han pedido a INFOTEP que les dé también un curso de inglés. Margarita, como todos los demás, está entusiasmada. Desde la Comunidad de San Pablo, a través de nuestro programa de becas, les ha ofrece ahora un incentivo adicional para cuando terminen el curso de INFOTEP: dos becas universitarias para estudiar turismo, para los dos más aplicados. ¿Le tocará a Margarita?

Azua Becas Sabana Yegua

Artículo de: Dolors Puértolas

Desde República Dominicana. Coordina el programa de becas y el de construcción de letrinas. Muy interesada en invertir en mujeres como motor de cambio de las comunidades.

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorMéxico Roto Siguiente Historia Risotto con setas para reforestar Bolivia
También te pueden gustar estas entradas
Día de la Mujer 2021: la historia de YohairaEl abrazo de Nancy en tiempos de Covid-19

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo