• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Frente a un tablero de ajedrez

11 febrero, 2018 por Juan Manuel Camacho en República Dominicana
Frente a un tablero de ajedrez

Si has estado en República Dominicana hay una postal que te llevas grabada en la retina. La de un grupo de hombres jugando al dominó aprovechando la sombra que proyecta cualquier objeto que frene el fuerte sol caribeño.

Por eso sorprende ver a Rochener meditando frente un tablero de ajedrez. Concentrado a pesar de los húmedos 34 grados que ahogan al resto de los mortales.

Rochener es un apasionado del ajedrez, le encanta pasar horas combatiendo al oponente en este juego de compleja estrategia que requiere de concentración, capacidad de análisis y mucha paciencia.

Rochener es un joven dominicano de ascendencia haitiana, uno de los miles que tras la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional dominicano emitida en 2013 se quedó sin patria. El país en el que ha nacido y crecido decidió de pronto que ya no era de allí. Un contrasentido para una mente racional como la suya que en seguida se acercó a nosotros para tratar de entender qué es lo que estaba pasando.

Gracias a nuestro servicio de orientación y acompañamiento legal para haitianos de la zona de Azua se acogió a la ley 169/14 que abrió una ventana de oportunidad para aquellos ascendientes de haitianos que eran (anteriormente a la sentencia 168/13) dominicanos por nacimiento y que quedaron sin nacionalidad tras la famosa sentencia.

Los haitianos ilegales en República Dominicana se organizan gracias a la asessoría y acompañamiento legal que Nuevos Caminos ha puesto en marcha en la zona...

Podía acceder a un proceso de regularización que enmendara la injusticia que la famosa sentencia había cometido. Pero un “despiste” del oficial de la oficina de registros le ha mantenido en el limbo apátrida en el que se encuentra. El oficial le inscribió como haitiano inmigrante ilegal. A él que nunca ha emigrado, desde su nacimiento en la provincia de Azua ha vivido en su tierra: la República Dominicana y como dominicano se siente, vive y respira cada día.

El “despiste” del oficial no le ha permitido empezar la universidad. Alumno brillante en el bachillerato, al que orgullosamente representó en un campeonato nacional de ajedrez, ve truncada su ilusión por seguir estudiando.

Se encuentra en tierra de nadie. República Dominicana (su país de origen) no le reconoce como ciudadano y Haití (su país de ascendencia) no tiene conocimiento de su existencia ni le reconoce como nacional. Con 18 años recién cumplidos es un hombre sin país en pleno siglo XXI.

Llevamos meses con él deshaciendo el entuerto, en proceso de conseguir una carta de la saturada Gobernación que manifieste lo que NO es: un ciudadano haitiano ilegal en República Dominicana y así poder empezar de nuevo el proceso legal para reconocer lo que siempre ha sido: un dominicano con la piel un par de tonos más oscura.

Una persona haitiana coordina a tres jóvenes que necesitan asistencia para legalizar su estancia en el país...Estamos seguros que Rochener lo conseguirá, a un buen jugador de ajedrez como él no le gana nadie a paciencia. Perderá todo este año sin poder acceder a la universidad, seguiremos apoyándole para que consiga su sueño y sea, como tantos otros dominicanos, uno de los jóvenes que ayuden a construir este bello país caribeño.

Nuevos Caminos y la Comunidad de San Pablo tienen desde hace años un Proyecto que capacitación, asistencia legal e integración social para los inmigrantes haitianos de la zona de Azua.

Durante el año 2016 210 haitianos se beneficiaron de este proyecto. Contamos con tu colaboración para que jóvenes como Rochener puedan continuar sus estudios y poner en valor todo su potencial.

Azua Educación Pobreza

Artículo de: Juan Manuel Camacho

Desde República Dominicana y Haití. Apasionado por erradicar la injusticia social. Muy involucrado en el trabajo con los emigrantes haitianos.

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorMi vida a nadie le importa. Un mensaje en la pared. Siguiente Historia Día de la Justicia Social: 20feb
También te pueden gustar estas entradas
Abrazos necesariosUn nuevo miembro en Casa San José

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo