• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Matthew en República Dominicana

18 octubre, 2016 por Dolors Puértolas en República Dominicana
Matthew en República Dominicana

En estos últimos días la prensa está dando amplia cobertura a la trayectoria y devastadores efectos del huracán Matthew  en su paso por el Caribe y la Florida.

En la isla de la Española -que comparten Haití y República Dominicana- específicamente en Haití causó  más de 800 muertes y se calcula que 1.400.000 personas necesitan ayuda. Haití, el país con mayor índice de pobreza de todo el continente americano, no recuperado del todo del terremoto de 2010, sufre ahora esta nueva catástrofe.

Lamentamos profundamente la catástrofe de Haití, que afecta tanto al país como a muchos de los haitianos con los que trabajamos en Sabana Yegua y que llegan a República Dominicana en busca de trabajo y una vida mejor; algunos de ellos han recibido la triste noticia de la muerte de familiares.

L'huracà Matthew a la República Domicana ha posar a prova la resistència i protecció de les cases del nostre projecte de reparació i millora de l'habitatge.

A pesar de ser uno de los más potentes de la últuma década el huracán Matthew en República Dominicana ha dejado menos destrozos que en Haití. No obstante muchas familias han perdido sus cultivos y han visto como el agua se ha llevado todas sus pertenencias.

El huracán Matthew en la República Dominicana ha dejado menos destrozos que en Haití, a pesar de ser  uno de los más potentes de la última década. En la zona de Sabana Yegua, donde Nuevos Caminos trabaja desde hace años, muchas poblaciones quedaron incomunicadas y se produjeron inundaciones en más de cincuenta viviendas, con abundantes pérdidas materiales. Colapsaron los techos de una decena de viviendas y hubo importantes pérdidas de cultivos. De nuevo un huracán ha vuelto a golpear a personas que trabajan desde hace años por salir de la pobreza.

 

L'huracà Matthew a República Dominicana ha demostrat un cop més el poder destructor de l'aigua descontrolada.

A pesar de los destrozos, gracias a la inversión de Nuevos Caminos para mejorar las casas de las familias más pobres de la zona, los efectos del huracán han sido menores. Hemos podido comprobar como las casas reparadas y construidas por nuestro proyecto de mejora de la vivienda han aguantado mejor los embates del huracán Matthew.

En momentos como este es cuando os tenemos que dar las gracias por vuestra colaboración, gracias a la inversión que llevamos haciendo durante los últimos años por mejorar las viviendas de la zona los efectos del huracán han sido menores. Hemos podido comprobar como las casas de las familias más pobres, reparadas y construidas por nuestro proyecto de mejora de vivienda, han aguantado mejor los embates del huracán Matthew en la República Dominicana. El agua no ha entrado en las viviendas, ni los techos reparados se han colapsado, evitando pérdidas materiales de los hogares y sobre todo protegiendo las vidas de cada una de las familias beneficiarias de este proyecto a lo largo de los años.

Puedes colaborar con este proyecto para mejorar las viviendas. Una vez más y tras el paso del huracán Matthew hemos podido comprobar la eficacia de la reparación y mejora de viviendas en República Dominicana.

Noticias Proyectos

Artículo de: Dolors Puértolas

Desde República Dominicana. Coordina el programa de becas y el de construcción de letrinas. Muy interesada en invertir en mujeres como motor de cambio de las comunidades.

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorVuelta al cole de los niños en México Siguiente Historia Agua para la escuela de Grissa Etiopia
También te pueden gustar estas entradas
Andanzas de CreaRSA en EtiopíaDía del Reciclaje 2021: a ritmo dominicano

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]

    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo