• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Nuestra riqueza son nuestras diferencias

6 julio, 2016 por Pablo Cirujeda en Blog
Nuestra riqueza son nuestras diferencias

Nuestra riqueza son nuestras diferencias, es el mensaje de entendimiento, de superación de las diferencias y de construcción desde la diversidad que Nuevos Caminos quiere hacer llegar.

Nuestro momento histórico está siendo marcado por iniciativas de diálogo sin precedente, como el descongelamiento de las relaciones entre los EEUU y Cuba o Irán, o los diálogos de paz en Colombia. A la espera de los resultados definitivos de estos procesos de reconciliación, se trata de noticias que han sorprendido a la opinión pública, a la vez que estamos presenciando distanciamientos y regresiones hacia la más feroz y cruel intolerancia sectaria en el Oriente Medio.

En ambos casos, se trata de conflictos entre facciones enfrentadas desde hace décadas o siglos, con profundos agravios por ambos lados, y con un largo historial de violencia y abusos por ambas partes. Sin embargo, unos han encontrado el camino hacia el diálogo, mientras otros parecen abocados a una lucha sin fin.

Destacan aquellos conflictos que parecen haber encontrado un camino hacia el entendimiento, sin que necesariamente hayan desaparecido las razones que los engendraron. Queremos resaltar las que nos parecen son algunas de las condiciones bajo las cuáles se han producido estos diálogos de paz:

  • No se trata de que haya vencedores ni vencidos, sino de aceptar nuestras diferencias y reconocer que son legítimas, sin que conviertan a unos en más o mejores que otros.
  • La clave del entendimiento ha sido reconocerse diferentes, con visiones de la vida muchas veces profundamente distintas, pero no incompatibles, pues todos los pueblos, en definitiva, buscan caminos hacia el bien común de sus gentes.
  • En la reconciliación, ambas partes salen ganando, mientras que en el conflicto, pierden todos. Saber ceder en aspectos puntuales es la base para poder ganar en lo fundamental.
Un hombre de mediana edad etíope se dispone a abrir la puerta de una casa con una llave de hierro

Creemos en la capacidad de las personas para entenderse y superar las diferencias

En Nuevos Caminos, creemos en las personas: creemos en su capacidad de entenderse y de superar sus diferencias, y así construir desde la diversidad una sociedad plural e integradora. Nuestros proyectos e iniciativas de desarrollo siempre han alentado una visión de la persona que es capaz de entenderse con aquellos que no son como ella para poder formar parte de un proyecto más amplio.

Sea capacitando comunidades rurales en Bolivia, mejorando la salud escolar de niños en Etiopía u ofreciendo educación de calidad a jóvenes en República Dominicana, estamos participando de un mismo proyecto: acercar a personas y sociedades entre sí para que nuestras diferencias dejen de percibirse como una amenaza y sean reconocidas como lo que realmente son: nuestra riqueza.

Artículo publicado en nuestra revista Nº35

Revista Sensibilización

Artículo de: Pablo Cirujeda

Desde México. Trabaja en México hace 8 años y es un apasionado por entender mejor al ser humano. Experto en conectar las dos realidades tan distintas que conviven dentro de la misma Ciudad de México, y encontrar gente local que ayude a financiar el proyecto

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorLa Esperanza Que Compartimos Siguiente Historia Agua limpia y saneamiento en Etiopía
También te pueden gustar estas entradas
Creemos en las personas. Compartimos esperanzaDistribuir la riqueza, un reto ineludible y de justicia social

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo