• Español
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

PROGRAMA «MIS PRIMERAS LETRAS»

27 julio, 2015 por Comunicacion en Campañas, México, Noticias, Sensibilización
Con el fin de erradicar el analfabetismo en la colonia Jardines de San Juan Ajusco, el Centro Comunitario de Desarrollo Infantil San José, de forma paralela con el nuevo ciclo escolar 2015-2016 lanza el programa “Mis Primeras Letras”. Este programa tendrá como principales ejecutores a jóvenes de la Universidad Tecnológica (UNITEC), como parte de su Servicio Social, y se dirige en horario sabatino a mujeres y a hombres de la zona.

El programa surge por los altos índices de analfabetismo entre la población de Jardines de San Juan Ajusco. Los jóvenes universitarios dedicarán su servicio social a lograr un avance y crecimiento en relación a esta necesidad básica, y así, colaborar para que la comunidad tenga una herramienta más para progresar.

A lo largo de estos años, en el Centro nos habíamos enfocado más en el área de atención infantil, en un inicio con programas de alimentación y salud, y posteriormente, con la educación y el desarrollo automotriz infantil. Sentimos que debemos dar herramientas básicas a los adultos, quienes tienen el derecho de encontrar mejores oportunidades para cambiar su vida. Nunca es tarde para aprender. Por ello, damos inicio al programa “Mis primeras letras”.  Queremos que los adultos despierten de nuevo el entusiasmo por aprender y que estén convencidos de que su esfuerzo valdrá la pena.

Por otro lado, no sólo el que recibe el conocimiento es el beneficiado, sino que también queremos que los jóvenes universitarios experimenten el bello sentimiento de recibir cuando uno está del otro lado del pupitre. Queremos que para ellos esta etapa de servicio social no sea un mero trámite, sino que sea lo más original y única posible. Estamos convencidos de que los jóvenes deben devolver a la sociedad parte de lo que recibieron de ella, y esa es una de las etapas más valiosas como estudiantes.

Las organizaciones debemos ofrecer este tipo de experiencias a los chicos y chicas que no conocen qué significa estar con gente humilde y vulnerable. Debemos ser intermediadoras de este intercambio social, en el que suceden cosas buenas para ambas partes.



Artículo de: Comunicacion

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorGraduación de Hugo, Jansel y otros 70 estudiantes becados Siguiente Historia Programa «Mis primeras letras»

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]

    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo