Mejorar la salud de los niños de la escuela de Oda en Meki, Etiopía es el objetivo en el que colabora este año la Fundación Mutua Madrileña
El compromiso de esta fundación, dentro de su Convocatoria de Ayudas Sociales, se traduce en el apoyo a un proyecto para mejorar la salud a través del acceso al agua potable. Este proyecto se desarrolla por Nuevos Caminos y la Comunidad de San Pablo dentro de un programa global para mejorar las condiciones sanitarias de las escuelas de la zona.
El proyecto consiste en abastecer de agua potable de forma continua a los estudiantes: 721 niños y niñas entre 5 y 9 años que asisten a la escuela comunal de Oda en Meki. Se estructura en base a varias líneas estratégicas que garanticen la buena salud, prevengan enfermedades y promuevan actitudes, conocimientos y comportamientos saludables de los niños de la escuela de Oda. Además se busca crear un ambiente saludable estableciendo estándares en la infraestructura de los espacios y saneamiento básico que protegerán a la población infantil de posibles epidemias emergentes.
Por un lado contempla la construcción de una plataforma elevada para instalar un tanque con capacidad para 5.000 litros que permita el almacenamiento de agua. Luego la posterior canalización del agua hasta la fuente de la escuela (a la que solo le llega el agua un día a la semana cuando se abre un depósito comunal); Además se construirán lavamanos en las letrinas de la escuela que ahora carecen de ellos y se pondrá en marcha un programa de formación en salud y hábitos higiénicos para la prevención de enfermedades infectocontagiosas en la población infantil.
Las principales causas de mortalidad en la zona son atribuidas a la escasez de agua potable, al bajo conocimiento de salud medioambiental y a la insuficiente práctica de medidas higiénicas.
En la época seca (de octubre a marzo) el suministro se reduce a dos días por semana (uno en el barrio de ODA), por la falta de agua. Como consecuencia de ello, la población consume agua contaminada recogida en los arroyos del río Meki y las enfermedades principales, que afectan sobre todo a la población infantil, son: malaria, infecciones respiratorias, parásitos intestinales e infecciones cutáneas, que causan desnutrición infantil y anemia y que se pueden prevenir con el consumo de agua limpia y unas buenas prácticas higiénicas.
Esta comunidad ha solicitado la instalación de la infraestructura necesaria para que los niños y niñas de la escuela dispongan de acceso a agua potable.
Por otro lado el proyecto contempla, debido al mal estado de las aulas existentes por falta de ventilación, ausencia de ventanas, mal estado de las puertas, paredes, y falta de cimentación en el suelo, crear un ambiente saludable, estableciendo estándares en la infraestructuras de los espacios para mejorar la seguridad física de los niños, mediante el acondicionamiento de aulas y construcción de dos nuevas aulas.
Para conocer más sobre nuestro trabajo en Etiopía PINCHA AQUÍ.
Actualización: al mes de mayo hemos terminado la contrucción de nuevas aulas en la escuela de Oda, aquí puedes ver un breve vídeo agradeciendo a quienes lo han hecho posible.