Con la financiación del Ayuntamiento de Málaga recientemente hemos finalizado el proyecto de reparación de viviendas en Sabana Yegua, República Dominicana.
El proyecto, financiado parcialmente por el Ayuntamiento de Málaga, ha consistido en la intervención en 30 viviendas para mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable. Las reparaciones hechas han sido: impermeabilización de techos, realización de pisos de cemento y reparación de puertas y ventanas. De esta forma, y gracias a la implementación del proyecto, se colabora en mejorar las condiciones de higiene y seguridad de las familias beneficiarias.
Los beneficiarios directos del proyecto que ha apoyan los vecinos de Málaga, a través de su ayuntamiento, son las 30 familias con las que se colaboró para la reparación de su vivienda y la construcción de letrinas, un total de aproximadamente 210 personas. La mayoría de los habitantes de la zona viven de la agricultura, principalmente del cultivo del plátano que venden en la capital o producen para su posterior exportación. También se cultivan, en menor cantidad y según la temporada, el tomate y la cebolla. La mayoría de los habitantes no tienen tierras propias sino que trabajan en parcelas ajenas, propiedad de grandes empresas o de terratenientes que no viven en la zona.
El pueblo de Sabana Yegua y sus comunidades rurales circundantes se enfrentan a gran variedad de problemas: gran parte de la población vive sin acceso al agua potable, y sin acceso o con un acceso muy limitado a la electricidad. Incluso en las poblaciones con acceso a la electricidad, ésta llega de forma muy irregular debido al grave problema energético que sufre la República Dominicana, con largos cortes diarios del suministro.
Muchas viviendas de la zona están hechas de barro o madera con techos de palma. Las familias apenas tienen recursos para subsistir con unos ingresos mensuales de 4.000 pesos dominicanos (alrededor de 70 euros). En general, la gente de la región tiene pocos recursos, no son dueños de la tierra y viven del trabajo que hacen por jornadas en tierras de otros. Mientras que la mayoría de hombres trabajan en la agricultura, las mujeres se quedan en casa cuidando de los niños. Por otra parte, es muy común que debido a la falta de oportunidades laborales que se dan en la región los jóvenes, hombres y mujeres, emigren del campo a trabajar a la capital o a otros centros más desarrollados del país, o incluso, aquellos que cuentan con ciertas posibilidades, al extranjero.
Con la financiación del Ayuntamiento de Málaga, que ha destinado una subvención de 4.015,98 € hemos finalizado el proyecto de “Reparación de viviendas para la mejora de las condiciones de vida en Sabana Yegua y sus comunidades rurales, en la zona Azua, República Dominicana”.
Agradecemos a los vecinos de Málaga su participación en este proyecto que se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sosetenible 2030 y contribuye a» asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.» Este proyecto consiste en construir viviendas nuevas con materiales seguros o en reparar y mejorar las existentes de lata o cartón por viviendas de ladrillo. A la vez, y con la colaboración de las autoridades locales, se organizan brigadas de emergencia para liderar a la comunidad en caso de huracanes, tormentas tropicales o inundaciones.
Conoce más sobre el trabajo que realizamos en República Dominicana y específicamente el capítulo de la serie documental El Reto de Sabana Yegua sobre el trabajo que realizamos en la zona para mejorar viviendas: