• Español
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

LAS MUJERES CRISTIANAS Y MUSULMANAS COMPARTEN SU COMIDA

13 julio, 2015 por Comunicacion en Blog
Cuando Haimanot nos dijo con una amplia sonrisa que la acompañáramos a casa de su hermana Asrat en Meki, nos comentó que quería darnos una sorpresa. Acababa de nacer Binian, el segundo hijo de Asrat, y sus amigas habían preparado una comida especial para celebrar que todo había ido bien y que Binian era un niño precioso. Asrat estaba reposando, tenía que descansar. Para que pudiera hacerlo, vecinas y familiares se ocuparían durante varios días de Asrat y su familia. Lo hacen cada vez que una de ellas tiene un hijo. Es su tradición, su manera de ayudarse, su manera de quererse.
Mientras comíamos con las manos de un mismo plato sentadas en el suelo alrededor de él, hablamos de las familias, los hijos, el trabajo y de nuestras religiones. Estábamos allí con Hannan, Gudo, Leke, Cherunet y Bayush, mujeres ortodoxas, católicas y musulmanas. Gudo y Hannan nos contaban que para ellas comer juntas del mismo plato es una muestra de aprecio, un momento en el que comparten lo que tienen. Se fortalecen los lazos de amistad entre ellas, sin hacer distinciones entre personas ni religiones. Ellas lo creen y es lo que quieren transmitir a sus hijos.






Artículo de: Comunicacion

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorUn corazón para Altagracia, campaña de microdonaciones Siguiente Historia Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo en Addis Abeba

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo