• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Mujeres etíopes: El día que no estaba escrito.

18 junio, 2018 por Xavi Magarzo en Etiopía
Mujeres etíopes: El día que no estaba escrito.

El día de su graduación refleja que han sido ellas, con su esfuerzo, convicción y libertad, las que han conseguido por si mismas vivir un día que no estaba escrito que debían vivir.

En Occidente por fin se ha levantado un unánime y poderoso y valiente movimiento para acabar con esa hidra de mil cabezas que es el machismo. Plantarle cara en cualquiera de los ámbitos y en cualquiera de las formas que adopte. La igualdad entre mujeres y hombres no sólo es una evidencia irrebatible, sino que es una cuestión de justicia social y de dignidad humana.

Si en nuestras sociedades occidentales el machismo ha sido y es una lacra a la que cualquier mujer en su vida cotidiana se ha tenido que enfrentar, a pesar de los avances en derechos y en concienciación, qué no tienen que sufrir las mujeres en países menos avanzados.

Mujeres menospreciadas, maltratadas y minusvaloradas. Ahogadas culturalmente y económicamente. Ejerciendo los roles que se supone que sus madres y abuelas cumplían y que ellas han de seguir cumpliendo en las sociedades patriarcales. Sin posibilidades de cambio. Cumpliendo con el papel asignado. Sin poder salirse del guion preestablecido. Una simple presencia imprescindible pero no reconocida en la dura vida que suele ser su existencia.

Pero las injusticias están ahí no para aceptarlas como algo inevitable sino para alzarse contra ellas. Aunque sea con pequeños gestos o pequeños pasos. El Centro de Kidist Mariam en Meki, Etiopía, es uno de esos lugares dónde con un trabajo constante y honesto se lucha para revertir esas situaciones. Está para infundir esperanzas y fuerzas entre las mujeres del área rural de Meki. Etiopía es uno de los países más pobres del mundo, ocupando el puesto 174 según el Informe sobre el Desarrollo Humano del PNUD 2016. La tasa de analfabetismo entre mujeres es del 59,03%.

El centro Kidist Mariam ofrece cursos de capacitación en peluquería, cocina y costura. Al centro asisten mujeres generalmente jóvenes que en su mayoría no acabaron la educación primaria y en muchos casos no saben leer y escribir. El centro de capacitación es una oportunidad para buscar una formación práctica que les permita optar a un trabajo o abrir un pequeño negocio propio.

Son mujeres valientes que no se han resignado a su destino y que buscan poder trabajar dignamente, a pesar de las duras circunstancias de su entorno cultural y socioeconómico, y tener independencia económica para decidir sobre sus propias vidas. La mayoría de las alumnas completan cursos de dos niveles (principiante y avanzado) y cuando acaban viven con ilusión el día que jamás soñaron vivir: el día de su graduación.

Las togas y birretes negros que visten ese día contrastan con sus sonrisas luminosas y desbordantes de orgullo. Ante sus compañeras, amigos y familiares testigos de ese día irrepetible se sienten felices, realizadas y esperanzadas. Sienten que han sido ellas, con su esfuerzo, convicción y libertad, las que han conseguido por si mismas vivir un día que no estaba escrito que debían vivir. Así se forja el futuro y los cambios, con sueños y con la valentía y la convicción para perseguirlos.

Jóvenes mujeres del área rural de Meki que tienen sueños. Mujeres y hombres occidentales con sueños de justicia e igualdad. Diferentes realidades y perspectivas de una misma lucha y un mismo sueño. Tener sueños ¿Acaso no todos tenemos sueños? ¿Acaso no es eso la vida: soñar e imaginar? ¿Acaso no es eso lo que nos une, nos define y nos hace humanos? Soñemos y ayudemos a soñar.

 

Xavier Magarzo pertenece a Nuevos Caminos y es responsable de la sede en Barcelona.  Hace poco visitó por primera vez el Centro Kidist Mariam que Nuevos Caminos financia en Etiopía.  Este relato responde a sus impresiones personales de la graduación de la segunda generación de alumnas del centro.

Empoderamiento Meki Mujer

Artículo de: Xavi Magarzo

Xavier Magarzo pertenece al equipo de Nuevos Caminos como responsable de la sede en Barcelona.

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorDerechos de los niños bolivianos a serlo. Siguiente Historia Transparencia: Informe de Auditoría 2017
También te pueden gustar estas entradas
Queso de cabra de Meki, EtiopíaAhorro, cabras y burras. Un camino de crecimiento femenino.

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo