• Español
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Acuerdo adoptado en la Cumbre para la financiación del Desarrollo Sostenible en Adiss Abeba

22 julio, 2015 por Comunicacion en Actualidad, Conferencias, Etiopía
Acuerdo adoptado en la Cumbre para la financiación del Desarrollo Sostenible en Adiss Abeba



Como ya os hemos venido informando,  durante los días 13 a 16 de julio tuvo lugar en Addis Abeba una importante Cumbre Internacional sobre Financiación al Desarrollo, en la que estuvieron presentes 193 estados miembros de la ONU.

Dicha cumbre  ha finalizado con la firma de “Un acuerdo histórico”, según Naciones Unidas, para generar recursos  que garanticen la futura Agenda de Desarrollo Sostenible que se aprobará el próximo mes de septiembre en Nueva York y en la que se acordarán 17 ODS (Objetivos de desarrollo Sostenible) en sustitución de los 8 Objetivos de desarrollo del Milenio que finalizan este año, con 169 metas para lograr en los próximos 15 años.

La declaración final de esta conferencia, ya se conoce como Agenda de Desarrollo de Addis Abeba e incluye más de 100 iniciativas para mejorar las fuentes de financiación de los países emergentes, ampliar la base de ingresos, mejorar la recaudación de impuestos y luchar contra la evasión fiscal y los flujos financieros ilícitos.


En la conferencia, los países ricos se han comprometido a mantener sus ayudas al desarrollo en el 0,7%, o aumentarlas en aquellos casos como la Unión Europea, que son más bajas y se comprometen a incrementarlas  un 0,2% de su ingreso nacional bruto para el año 2030. A nivel nacional se regularán incentivos públicos para intentar alinear la inversión privada con el desarrollo sostenible en áreas como protección social, infraestructuras y tecnología.
En los sectores como energía, transporte, agua o saneamiento, se han alcanzado acuerdos de cooperación internacional para movilizar recursos y la creación de un Foro Mundial de Infraestructuras.


No obstante varias ONG se han quejado de que finalmente los países desarrollados no hayan aceptado la creación de una agencia para luchar contra el fraude fiscal, que permitiría a los países  más pobres tener la misma representación y por tanto  proponer reformas que favorezcan sus intereses, ya que el montante que se evade cada año, supera la ayuda al desarrollo que reciben. 

Artículo de: Comunicacion

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorDESPARASITANDO EN LAS ESCUELAS, MEJORANDO EL APRENDIZAJE Siguiente Historia CURSOS DE COCINA Y REPOSTERÍA PARA TODOS Y TODAS

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo