• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Atendemos la emergencia social en Honduras

13 octubre, 2020 por Silvia Garriga en Actualidad, Blog
Atendemos la emergencia social en Honduras

La pandemia nos ha puesto en contacto de nuevos con Honduras y hemos podido colaborar en estos tiempos de Covid-19.

Tegucigalpa es una ciudad rodeada de multitud de colinas, todas ellas habitadas por personas que malviven en la capital esperando una oportunidad para salir de la pobreza. Y es que Honduras es uno de los países más pobres de América Latina, tan solo Haití le gana en esa hiriente carrera de la pobreza.

Hace ya muchos años que en Tegucigalpa conocimos al P. Patricio Larrosa, un español que lleva en “Tegus” la mayor parte de su vida. Con mucha dedicación, ha sido capaz de poner en marcha una red de voluntariado y colaboración que sustenta la ONG que fundó en 1993, ACOES (Asociación Colaboración y Esfuerzo).

Ni el P. Patricio, ni Tegucigalpa dejan indiferente a nadie, y a raíz de ese primer encuentro y de una forma de trabajar y una visión muy parecidas colaboramos en un proyecto en el año 2003. Esa colaboración puso en pie la casa Populorum Progressio en la colonia Monterrey de Tegucigalpa, una de las catorce residencias de estudiantes que ACOES tiene en el país. El objetivo de estas casas es que los jóvenes de zonas rurales y empobrecidas tengan la oportunidad de estudiar y recibir una formación basada en valores como la solidaridad y la colaboración. Todos estos chicos y chicas reciben ayuda para conseguir su sueño de estudiar y, a cambio, colaboran en las muchas actividades que ACOES realiza en diferentes zonas de Honduras.

Así pues, se trata de un proyecto basado en la solidaridad, donde se recibe la solidaridad de las personas que financian becas de estudios y, al mismo tiempo, se practica la solidaridad apoyando las actividades de ACOES con las personas más desfavorecidas.

En el contexto de la epidemia de coronavirus, que tiene al planeta en alerta, ACOES volvió a ponerse en contacto con la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En los meses pasados recibimos una petición del P. Álvaro Ramos, uno de los colaboradores de ACOES en Tegucigalpa, y nuestra Junta Directiva no dudó en apoyar el proyecto. Su objetivo era “Asegurar las condiciones alimenticias e higiénicas de la población en extrema pobreza, agravadas por la crisis del COVID19, en el asentamiento de Nueva Capital, Tegucigalpa”.

Jovenes voluntarios preparan entrega de kits de emergencia

Jóvenes voluntarios preparando los kits de emergencia para su entrega

Este proyecto, que se completó hace tan solo unos días, ha permitido la compra y entrega de kits de emergencia para 164 familias de los estudiantes de la Escuela Santa Teresa de Jesús de ACOES. Esta escuela se encuentra en una de las zonas más marginales de Honduras, en las montañas que rodean Tegucigalpa. Los kits entregados incluyen alimentos y material de higiene para la prevención del Covid-19. Su duración es de 3 meses para que las familias puedan sobrevivir hasta que la economía se ponga de nuevo en marcha y las escuelas de ACOES puedan volver a abrirse. Además, la entrega de estos kits también ha incluido libros y material escolar, para animar a las familias a fomentar la educación de los más jóvenes.

Aprovecho estas líneas para agradecer a ACOES la oportunidad de volver a colaborar de nuevo, tantos años después. Nos han permitido poner un grano de arena más para paliar las terribles consecuencias que esta pandemia está dejando a lo largo y ancho de nuestro mundo.

Infancia Pobreza

Artículo de: Silvia Garriga

Gerente de Asociación Nuevos Caminos.

Tweet
Compartir
Pin it
Historia AnteriorMemoria Nuevos Caminos 2019: 19.638 oportunidades Siguiente Historia Cuando la educación a distancia no es una opción
También te pueden gustar estas entradas
Abrazos necesariosUn nuevo miembro en Casa San José

Escriben en este blog

  • Ángels Fornaguera
  • Aniceto Arroyo
  • Beatriz Mendoza
  • Dolors Puértolas
  • Esteve Redolad
  • Gemma Regales
  • Josefina García
  • Juan Manuel Camacho
  • Maria Jose Morales
  • Martí Colom
  • Mónica Redolad
  • Montserrat Madrid
  • Pablo Cirujeda
  • Silvia Garriga

APÚNTATE AL BOLETÍN



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Países

    • Actualidad
    • Blog
    • Bolivia
    • Campañas
    • Cochabamba (Bolivia)
    • Colombia
    • Conferencias
    • Educación
    • España
    • Etiopía
    • Eventos
    • Medioambiente
    • México
    • Noticias
    • Proyectos
    • República Dominicana
    • Rep��blica Dominicana
    • Salud
    • Saneamiento
    • Sensibilización

    Temas

    Agua Azua Becas Campañas Cochabamba Desarrollo Desarrollo agropecuario Educación Empoderamiento Eventos Infancia Jardines de San Juan Ajusco Medioambiente Meki Memoria Mujer Niños de la calle Noticias Nutrición Pobreza Proyectos Reforestación Reinserción familiar Revista Sabana Yegua Salud Saneamiento Sensibilización Totora Pampa Transparencia

    ARCHIVO

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo