Se plantan las semillas, se cuida y se miman los primero brotes, se mueven los plantines hacia las diferentes zonas de crecimiento, se podan los esquejes para que crezcan fuertes… Un proceso de meses que se traduce en nuevos pinos que salen a ser plantados con toda la ilusión del mundo. Este es el proceso anual del vivero forestal de Totora Pampa.
Cada año el ciclo empieza nuevamente, es un proceso lento que requiere paciencia como la que tienen las mujeres y hombres del campo. Ellos saben que es lo que esperan: una alfombra de color verde esperanza en las montañas que rodean el valle.
Los hombres y las mujeres de Totora Pampa viven de la agricultura y la ganadería. Su vida es sencilla y directamente relacionada con los ciclos de la tierra. Ellos saben que si cuidan la tierra serán recompensados por la Pachamama.
Este año tenemos 75 mil plantines en nuestros viveros de Totora Pampa.
Se acerca la Navidad pero antes hay que seleccionar, entre estos plantines, los pequeños pinos que serán plantados el próximo enero con el inicio de la época de lluvias. Si todo va bien plantaremos 40mil pinos nuevos en las laderas de las montañas y así las mujeres y los hombres de Totora Pampa van tejiendo esa alfombra color verde esperanza.
Este proyecto sale a delante gracias a la colaboración de personas que como tu saben que la ecología y el desarrollo van de la mano, este es un pequeño ejemplo de ello. Si quieres saber más puedes ver el vídeo del proyecto.
Tú también puedes ayudar a tejer esta alfombra de color verde esperanza