Amistad entre niños y policía en México, una relación que se fomenta desde el Centro Comunitario Infantil San José en Jardines de San Juan Ajusco.
“Mi amigo es policía en México y quiero ser como él”, así contestan muchos de los niños del Centro San José que tuvieron la oportunidad de disfrutar de una jornada en el parque con la policía de la ciudad de México.
En esa ocasión nos acompañaron y protegieron durante el día tres policias de la zona, que además también jugaron y cantaron con los niños y les enseñaron a las maestras hacer un reloj de pulsera doblando papel. Los niños estuvieron felices de estar con ellos y al mismo tiempo sorprendidos.
¿Por qué sorprendidos? Pués porqué a los niños les da reparo la policía. Es habitual que hayan escuchado de algunos familiares o vecinos: “si te portas mal, llamaré a la policia y vendrá a buscarte para llevarte a un cuarto oscuro”.
No debería transmitirse a los niños el temor hacia los miembros de la policia. Al contrario, es muy importante que familiaricemos a los niños con las responsabilidades del policía para que ellos aprendan que pueden dirigirse a ellos si se pierden o necesitan algún tipo de ayuda. Se trata por tanto de una experiencia de aprendizaje para los niños que les acerca a la labor que hace este colectivo y les hace valorar y respetar la función que realizan.
Los tres policías que estuvieron con los niños además se ofrecieron para que uno de ellos visite la guardería y haga una presentación a los niños para hablarles de asuntos de seguridad básicos.
La Ciudad de México figura en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo y los niños que son el grupo de población más vulnerable, deben aprender a no temerles pero también a respetar las normas de convivencia.
Tras esta experiencia, si preguntamos ahora a los niños del centro San José qué quieren ser de mayores, responden: “policía como los del parque del Pedregal.”