Con 32 años y tres hijos, Laura Valentina no pensaba que volvería a la escuela. Como ella, también algunas mujeres vuelven a clase este curso escolar en Bogotá. Son las primeras alumnas que empezarán el Taller de Corte y Confección este octubre en Granjas de San Pablo, un barrio al sur de la capital de Colombia.
Hace un año que trabajamos con los vecinos del barrio, evaluando la mejor forma de ayudarles. Necesitan oportunidades para aprender un oficio que les permita generar ingresos y mejorar su autoestima como cabezas de familia.
¿Cómo lo hacemos?
Este curso escolar empezamos ofreciendo un Taller de Corte y Confección. Con tu ayuda equiparemos el taller para que puedan utilizar máquinas profesionales de costura.
Taller de Corte y Confección:
- Curso práctico de un año de duración: septiembre 2017 a julio 2018
- Profesora con más de 20 años de experiencia, comprometida con el barrio y el proyecto
- Clases teóricas y prácticas
- Aprovechamiento de un local de uso vecinal en Granjas de San Pablo
No podíamos esperar más y hemos iniciado este mes de septiembre ofreciendo clases teóricas de costura y atendiendo las solicitudes de inscripción de las mujeres del barrio. Ahora necesitamos habilitar las aulas con máquinas profesionales, electricidad y seguridad.
¿Qué puedes hacer tú?
Amueblar el aula (sillas, mesas, pizarras, modelos): 230€
Habilitar el aula (instalación eléctrica, seguridad): 600€
Comprar 9 máquinas industriales Sew King: 3.400€
¿Qué conseguimos con tu ayuda?
El problema
Muchas de las mujeres de estos barrios no pudieron completar los estudios por falta de recursos. Hoy viven en condiciones de pobreza, sin oportunidades y bajo la amenaza de la inseguridad y la delincuencia relacionada con el mundo de la droga.
Actualmente no existe ningún centro que ofrezca talleres de este tipo en Granjas de San Pablo. Estas mujeres no tienen oportunidades prácticas para cambiar la situación en la que viven.
La solución
Desde Nuevos Caminos apoyamos los esfuerzos de nuestros socios locales (Comunidad de San Pablo) para mejorar la vida de las personas más vulnerables. Con este taller buscamos generar oportunidades prácticas para las mujeres de estos barrios. Aprender un oficio les permitirá conseguir un trabajo digno y generar ingresos para romper el ciclo de pobreza en el que se encuentran.
Juntos lo hacemos posible, también en Colombia.
Con tu ayuda, estas mujeres vuelven a clase.
Si quieres conocer más sobre nuestro trabajo en Colombia: PINCHA AQUÍ