• Español
  • Catalán
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Organización
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Áreas de actuación
    • Países de intervención
    • Campañas
    • Sensibilización
  • Saber más
    • Blog
    • Boletín electrónico
    • Revista anual
    • Prensa
  • Colabora
    • Empresas solidarias
    • Hazte socio o socia
    • Voluntariado
    • Lo conseguido con tu ayuda
  • Dona

Niño lavándose las manos, prevención coronavirus

Emergencia coronavirus

Actuemos para frenar la emergencia social y económica derivada de la crisis sanitaria causada por el COVID-19

¡LO HEMOS CONSEGUIDO!

Con los 28.000€ recaudado, hemos logrado apoyar a más de 6.000 personas en plena crisis por el COVID-19. ¡Gracias por hacerlo posible!

Si quieres colaborar con este tipo de proyectos, puedes hacerlo aquí o visitando las campañas activas.

En muchas comunidades de todo el mundo, la llegada del coronavirus y las medidas de confinamiento para prevenir su expansión, están agravando la pobreza y exclusión social en la que muchas personas ya vivían antes.

Por eso, hemos creado un fondo de emergencia para apoyarlas de forma urgente durante los próximos meses y contribuir a que puedan superar la situación, sin ver menoscabada su calidad de vida y/o desarrollo futuro.

¿Quieres colaborar?

  • Con 15 euros repartimos semillas para el huerto de una familia campesina en Bolivia.
  • Con 25 euros entregamos una cesta básica de alimentos para una persona mayor en República Dominicana, durante un mes.
  • Con 50 euros compramos materiales para la producción de 100 mascarillas en Colombia.
  • Con 100 euros entregamos la cesta básica de alimentos para cuatro alumnas del Centro Kidist Mariam, en Etiopía, durante un mes.
  • Con 500 euros entregamos cestas básicas de alimentos para 20 niños/as del Centro San José en México y sus familias, durante un mes.
  • Con 1.000 euros otorgamos ayudas sociales para 60 familias vulnerables en República Dominicana (pago factura eléctrica, medicinas, pruebas médicas, etc.).
  • Con 3.000 euros distribuimos semillas para la cosecha y alimentación de 100 familias campesinas en Bolivia.
  • Elige cuánto quieres donar, ¡todas las aportaciones son importantes!

También puedes donar por transferencia bancaria:
ES82 2100 0079 8802 0141 2503

El coronavirus traspasa fronteras…

Por primera vez, en mucho tiempo, millones de personas en todo el mundo nos enfrentamos, de forma simultánea, a una pandemia. Una situación de emergencia que también podríamos denominar como de “pan-dependencia”, pues nos demuestra que somos interdependientes y que el Covid-19 no entiende de fronteras.

No obstante, no todos los países cuentan con los mismos recursos para atender a su población. Esto hace que las comunidades más vulnerables, que luchan para obtener su sustento día a día, en contextos de escasez de recursos sanitarios, inseguridad alimentaria, empleo precario, etc., estén siendo especialmente golpeadas.



      El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU estima que el Covid-19 podría duplicar el número de personas en situación de inseguridad alimentaria extrema en 2020, situándose en 265 millones de personas en todo el mundo.



      De los 135 millones de personas que en 2019 se enfrentaron a crisis alimentarias, más de la mitad vive en países de África, donde el coronavirus se une a otros factores que acrecientan el hambre, como las sequías (PMA).



      El 53% del empleo en Latinoamérica y el Caribe se da en actividades informales que, al basarse en contactos interpersonales, se han visto directamente afectadas por las medidas de distanciamiento social y cuarentena (CEPAL).

¡La solidaridad también!

Es en estos momentos de emergencia cuando la colaboración, la empatía y la solidaridad cobran más sentido que nunca. Por eso, desde la Asociación Nuevos Caminos queremos hacer que esa solidaridad traspase fronteras y llegue hasta las personas que más lo necesitan en…

  • REPÚBLICA DOMINICANA
  • BOLIVIA
  • COLOMBIA
  • MÉXICO
  • ETIOPÍA

REPÚBLICA DOMINICANA

Trabajamos en la comunidad de Sabana Yegua atendiendo a la población más vulnerable para que esta pueda ver sus necesidades básicas cubiertas. Estamos repartiendo alimentos a personas mayores que viven solas y a las familias de los niños y niñas de los centros infantiles, que han tenido que cerrar.

Además, se impulsarán ayudas sociales para gastos esenciales como pruebas médicas y servicios eléctricos. Entre las medidas de información y sensibilización que estamos llevando a cabo, se incluye la difusión de mensajes sobre prevención del Covid-19, la confección de mascarillas y la entrega de kits de higiene.

BOLIVIA

La ayuda recaudada a través de esta campaña de emergencia se destinará a apoyar a las familias campesinas de los municipios rurales de Independencia y Vacas, que están sufriendo grandes dificultades para asegurar su alimentación y capacidad de producción agrícola, su principal fuente de ingresos.

Por eso, se repartirán, entre las más de 470 familias afectadas: canastas básicas de alimentos (arroz, aceite, azúcar, etc.); semillas para las cosechas de cebolla, calabaza, etc.; y packs de herramientas agrícolas y semillas para que puedan cultivar huertos de hortalizas para su autoconsumo.

COLOMBIA

Estamos centrando nuestros esfuerzos en los barrios del sur de Bogotá, donde muchas personas viven hacinadas y en situación de pobreza. Nuestro equipo de trabajo allí está repartiendo alimentos básicos entre estos hogares, que las propias familias afectadas han señalado con un pañuelo rojo.

Son, en su mayoría, personas que antes de la llegada del coronavirus ya vivían al día, por lo que el confinamiento les ha dejado sin una fuente de ingresos y con ahorros mínimos para comprar alimentos. Agradecemos también la colaboración de un grupo de mujeres, que se están formando en Casa Garavito, y que estos días han centrado sus esfuerzos en la elaboración de mascarillas para su donación.

MÉXICO

Se trata del cuarto país con mayor número de casos por Covid-19 en Latinoamérica y el Caribe. En Jardines de San Juan Ajusco, donde trabajamos desde hace años, el Centro de Desarrollo Infantil San José tuvo que cerrar sus puertas. No obstante, las profesoras se comprometieron a continuar con su labor hasta el final del curso, ofreciendo apoyo educativo a las familias a través de canales como Whatsapp, para que los niños y niñas siguiesen aprendiendo desde casa.

Además, queremos asegurar que tanto ellos como sus familias siguen contando con recursos para su alimentación y, para ello, se han empezado a repartir cestas básicas de alimentos, que también están llegando a adultos mayores con pocos recursos.

ETIOPÍA

Con el objetivo de prevenir el aumento de casos, estamos confeccionando mascarillas y compartiendo mensajes de prevención e higiene entre las personas con las que trabajamos, como las mujeres de los grupos de ahorro del entorno de Meki.

A pesar de que la incidencia del coronavirus en la región es todavía baja, muchas personas se están encontrando con dificultades en su día a día. Esto se debe, por ejemplo, al cierre de negocios y los efectos de las medidas de aislamiento social sobre la economía informal. Este es el caso de las estudiantes del Centro Kidist Mariam, a las que estamos repartiendo alimentos básicos y apoyando para que puedan afrontar sus gastos familiares.

DONA

Para que salgamos de esta crisis todas y todos juntos

¡No dejemos que nadie se quede atrás!

Niños y niñas de República Dominicana en casa
Anterior Siguiente

NUESTRO OBJETIVO

€16.850

HAZ UN DONATIVO

Donación para Casa San José

Tu donativo es deducible

Conforme al Real Decreto-Ley 17/2020, del 5 de mayo, ahora puedes desgravarte más en la Declaración de la Renta por tu aportación: deducción del 80% para los primeros 150 euros donados.

A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 35% o al 40%, si se trata de donaciones periódicas realizadas durante al menos tres años a la misma entidad por un importe igual o superior.

La deducción tiene un límite del 10% de la base liquidable del impuesto. Este incremento tiene efecto desde 1 de enero de 2020. Consulta condiciones en determinadas Comunidades Autónomas.

Para más información, pregunta a tu asesor fiscal o llámanos al 915 776 897.

Apúntate al boletín



    Trataremos tus datos personales para el envío de información sobre nuestros proyectos, campañas, eventos, noticias y otras actividades relacionadas con los fines de la Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins. En la política de privacidad se indica cómo puedes ejercer tus derechos.

    Otras vías para hacer tu aportación

    Dona a través de Bizum a la Asociación Nuevos Caminos

    Conoce sus historias…

    • Nuevos Caminos aprueba en transparencia y buen gobierno
    • Queso de cabra de Meki, Etiopía
    • Abrazos necesarios
    • Un nuevo miembro en Casa San José
    • Ahorro, cabras y burras. Un camino de crecimiento femenino.
    • ¿Día Mundial del Retrete? ¿En serio?

    Conócenos

    • Transparencia
    • Nuestro equipo
    • Contacto
    • Bolivia desde los cimientos
    • 35 Aniversario

    Actúa

    • 8M Día de la Mujer
    • Becas estudiantes
    • Campañas
    • Legado Solidario
    • DONA AHORA
    • Voluntariado

    Contacto

    Madrid
    c/Jorge Juan 65, 3º
    28009 · Madrid

    info@nuevoscaminos.org
    Tel. 915 776 897

    Barcelona
    c/ Sant Nicolau, 9
    08014 · Barcelona

    info@nouscamins.org
    Tel. 932 310 712

    Síguenos

    Nos avalan

    [:es]Certificado de transparencia y Buen Gobierno emitido por la Coordinadora de ONGD de España[:]
    Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior número 44.785
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias | Hecho con ♥ por SocialCo