¡LO HEMOS CONSEGUIDO!
Este 2021, Casa San José seguirá atendiendo a muchos más niños y adolescentes para que puedan regresar con sus familias. ¡Gracias por hacerlo posible!
Si quieres colaborar con este tipo de proyectos, puedes hacerlo aquí o visitando las campañas activas.
Nuestro deseo para esta Navidad
A estas alturas del año y tras meses de una pandemia, que hasta hace un tiempo parecía inimaginable, muchas personas echamos de menos los abrazos. Aquellos que nos damos al saludar a un amigo, al despedir a una nieta o al compartir una buena noticia con nuestros seres queridos.

Por eso, nuestro deseo esta Navidad, y seguro que también el tuyo, es que pronto podamos volver a abrazar a nuestras familias; y que los niños de Casa San José también puedan abrazar a las suyas.
Un gesto que también extrañan los 100 niños que cada año pasan por Casa San José.
En este hogar de acogida temporal se recibe con los brazos abiertos a los niños y adolescentes rescatados de las calles de Cochabamba, Bolivia. Estos niños se ven obligados a abandonar sus hogares y a crecer demasiado pronto. Empujados por situaciones de pobreza y vulnerabilidad en su entorno, buscan en la calle una alternativa, topándose con un entorno de más pobreza y violencia.
Son niños que merecen abrazos, una familia y una educación, que solo desean volver a ser niños y tener un hogar.
Ayúdanos a reunir a estos niños con sus familias
Apoya el trabajo de Casa San José

En 2021, queremos ver el abrazo de los hermanos Lagos con su padre.
Su historia, que puedes leer en nuestro blog, es la de cuatro hermanos, que llegaron a Casa San José antes del inicio de la pandemia.
El primero fue Jonathán, el mayor de los cuatro, y el que había asumido el cuidado de sus hermanos ante la falta de atención por parte de Don Pablo, su padre. Después, llegaron sus tres hermanos pequeños, que habían sido encontrados en casa, en un estado de notable abandono.
Ellos son algunos de los niños y adolescentes que viven actualmente en Casa San José, y con los que trabaja todo un equipo de profesionales.
Los hermanos Lagos* están más cerca de reunirse con su padre. Está atendiendo a la Escuela de Familias y dando pequeños pasos hacia ese reencuentro, esos abrazos que esperamos ver pronto.
No obstante, todavía son muchos los niños que viven solos en las calles o en riesgo de calle.
Solo en la ciudad de Cochabamba, se calcula que unos 1.500 de estos niños se encuentran ahora en centros como Casa San José y el 80% cuenta con familia, de origen o extendida.
Nuestro objetivo es que puedan volver a un entorno familiar de protección y cuidado, que es el más propenso para su bienestar y desarrollo.
Tu apoyo significa mucho para Casa San José
* Los nombres y apellidos empleados en estos y otros textos relacionados con la labor de Casa San José no son reales. Son seudónimos utilizados para preservar la intimidad de los niños y adolescentes que viven allí.
